jueves, 4 de febrero de 2016

Mabel Lara Dejara De Presentar En Noticias Caracol




Hace ocho años la periodista  Mabel Lara empacó maletas y marchó tras un  sueño: conquistar Bogotá y  llegar a un canal de televisión nacional para contarles a diario las noticias a los colombianos.
Allí, frente a las cámaras, creció como profesional, como persona y como mujer, al recibir hace dos años a su hijo Luciano. Se ganó el cariño de la audiencia y de sus colegas.
Hoy empaca nuevamente las maletas, esta vez  para regresar,  con la satisfacción de haber cumplido sus metas y con el deseo de ser coherente con su compromiso como madre.
¿Por qué tomó la decisión de regresar a Cali?
Para apoyar a mi esposo y estar con mi hijo. Siempre he sido coherente con lo que he querido y la maternidad es una tarea muy difícil. No creo en  eso de “ellos se van criando solos”. Los niños necesitan a sus padres y en esa medida debo hacer el esfuerzo en esta etapa en la que está mi hijo, sus primeros cinco años vitales, cuando  uno los forma como seres humanos. Yo prefiero hacer una pausa  en este momento para formar el buen ser humano  que necesita esta sociedad, y no  más adelante estar con un adolescente rebelde, que no pueda controlar.
¿Qué se siente regresar a la ciudad después de tantos años?
Hay un instinto que me dice que es momento de retornar, me parece muy interesante devolverle a la región  parte de lo que he logrado en estos ocho años en Bogota.
¿Qué extrañaba de Cali?
Todo. Nosotros los de la provincia construimos unas redes  de apoyo y de vida que hacen que nos cueste mucho adaptarnos a ciudades como Bogotá, tan impersonales, de tanta distancia. Soy una mujer  muy familiar,  así que mis redes me hacían mucha falta.
¿Qué le aportó Bogotá a su carrera?
Visibilizarme nacionalmente. Me dio un  matiz más amplio de lo que es la realidad del país. Bogotá es una ciudad a la que quiero y le debo mucho.
¿Qué extrañará?
Meterme a la casa de los colombianos todos los días. También extrañaré compartir con mi equipo de trabajo. 
¿Hay un  cubrimiento que recuerde con especial cariño?
Cada uno tiene su historia y también cada uno me permitió  tener más certeza sobre lo que quiero hacer ahora, que es básicamente pasar de solo acompañar  las noticias a  hacer reportería,  una deuda que siempre he tenido profesionalmente. Esto no se acaba, es simplemente un cambio de rumbo. Ahora quiero hacer más trabajo de campo, informes especiales, tener más contacto con las regiones.
Una noticia para olvidar
El asesinato de los diputados del  Valle y de los militares en el Cauca me dolieron mucho. También me afectó la muerte del niño Santiago, al que su padrastro  mando  matar, fue una noticia que me hizo replantear lo que somos como seres humanos. ¿Cómo uno manda a matar a su hijito? 
El cubrimiento que hice por el terremoto en Haití también  me tocó mucho, porque conocí la miseria. Acá en Colombia hay mucha pobreza, pero nada se parece a lo que se ve allá.
¿Qué le dijo su familia al saber la noticia de su regreso?
Me dieron la bendición y me consideran muy valiente. Respetan que en medio del aplauso y el reconocimiento, porque estoy en mi mejor momento profesional, tome  la decisión de hacer una  pausa por mi familia y por lo que quiero y he soñado.
Si hoy se encontrará con la Mabel de hace ocho años,  ¿qué le diría?
Que respire, que se arriesgue y que siga sus sueños.
Estos traslados y retos laborales han sido una prueba para su matrimonio. ¿Cuál diría que  ha sido la  clave para seguir juntos?
Hemos estado unidos y también nos hemos separado. Creo que el secreto está en que él es un buen compañero de viaje, a quien respeto y valoro y por eso lo elegí para ser el padre de mi hijo. En este  momento, por el proyecto que compartimos que es Luciano, vale la pena acompañarlo a él en su etapa profesional.
¿Qué la enamoró de él?
Que tiene un oído maravilloso y  sensibilidad para ayudar a los demás, que es algo con lo que siempre me identifico.
¿Qué no se le puede extraviar en la mudanza?
Un cuadro que tengo de Jovita, de Diego Pombo, pues  me lo traje como símbolo de la caleñidad. Tampoco se me pueden perder mis premios India Catalina, que son  el símbolo de que cumplí mis sueños, de que lo logré y me convertí en la mejor con mucho esfuerzo gracias a todo lo que he construido.
¿Cómo ha sido  la reacción de la gente en redes sociales?
Ha sido sorprendente. Sé que la gente me aprecia, pero he recibido apoyo de todos lados.  Me dicen que soy muy valiente por tomar la decisión de dejar por el momento el trabajo que tengo y apostarle a esto, a que son los siguientes 20 años de mi vida y es el hijo que traje al mundo. Creo que uno tiene que asumir la maternidad y la paternidad responsablemente, y si bien no riñe el tema profesional sí se imposibilitan muchas cosas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario