
Su hábitat ideal es el cuarto de baño, donde hay humedad y poca luz.
Podemos recurrir a pesticidas, ácido bórico o bolsas que desequen los rincones.
Dado que también comen silicona, para tapar las grietas habrá que usar cemento.
Cómo eliminar al pececilllo de plata
El pececillo de plata, como otros muchos insectos, se reproduce rápidamente lo que hace que eliminar por completo la plaga sea una tarea complicada, pero sí podemos seguir unas pautas para que, por lo menos, no nos vemos cuenta de sus existencia:
- Comprobar que en la vivienda no exista ningún problema de humedad o goteras
- Mantener la vivienda limpia en todo momento, evitando que queden restos de comida, hilos de ropa, pelos y pelusas.
- Sellar todas las grietas y agujeros que encontremos. Es muy importante no utilizar silicona para sellar estas grietas, ya que como hemos comentado anteriormente el pececillo de plata se alimenta de ella. Por ello tendremos que sellar con otro tipo de material como puede ser un cemento especial.
Cuando nos percatemos de que existe una gran presencia de este insecto en casa, tendremos que buscar su zona de hábitat, moviendo muebles y realizando una limpieza general. Podremos rociarlos con alcohol etílico a ellos y a sus nidos (si los encontráramos), utilizar un pesticida químico diluido en aguan o utilizar ácido bórico (un polvo blanco inofensivo para las personas) por los lugares más húmedos y frescos de la vivienda.
El pececillo de plata, como otros muchos insectos, se reproduce rápidamente lo que hace que eliminar por completo la plaga sea una tarea complicada, pero sí podemos seguir unas pautas para que, por lo menos, no nos vemos cuenta de sus existencia:
Cuando nos percatemos de que existe una gran presencia de este insecto en casa, tendremos que buscar su zona de hábitat, moviendo muebles y realizando una limpieza general. Podremos rociarlos con alcohol etílico a ellos y a sus nidos (si los encontráramos), utilizar un pesticida químico diluido en aguan o utilizar ácido bórico (un polvo blanco inofensivo para las personas) por los lugares más húmedos y frescos de la vivienda.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario