domingo, 28 de febrero de 2016

Concejo aprueba creación de la secretaría de Seguridad de Bogotá.



La Comisión de Gobierno aprobó por 12 votos contra 1 la unificación de las ponencias positivas del proyecto de acuerdo que crea la secretaría de Seguridad y después aprobó la ponencia unificada por 11 votos a favor y dos en contra, los del Polo Democrático.
La presidenta de la comisión de Gobierno, Lucía Bastidas, sometió a votación en bloque 13 de los 19 artículos que incluye el proyecto de acuerdo que fueron aprobados por mayoría. Solo fueron negativos dos votos de los concejales del Polo Democrático que integran la comisión. Seis de los artículos se discutieron de manera independiente, pero al final también fueron aprobados.

La nueva entidad, que fue aprobada en primer debate por la comisión de Gobierno y ahora deberá ser aprobada en la plenaria del Concejo, asume el control de todo el sector de seguridad, convivencia y justicia de la ciudad. Su misión central será orientar, liderar y ejecutar la política pública para la seguridad ciudadana, convivencia y acceso a los sistemas de justicia.
La nueva entidad tendrá a su cargo la coordinación y operación de la Línea Única de Emergencias de la ciudad, de manera conjunta con el Cuerpo de Bomberos, el Centro Regulador de Urgencias y la Policía Metropolitana.
Con la creación de la Secretaría de Seguridad, el concejo también dio vía libre a la Comisión Integral en Seguridad, Convivencia y Acceso a la Justicia, para coordinar las acciones de intervención integral encaminadas a la recuperación y consolidación de la seguridad, convivencia y acceso a la justicia en los territorios que esta determine.
En el proyecto de acuerdo que crea la secretaría se incluyó un artículo que garantiza que el personal de carrera del Fondo de Vigilancia se incorporará a la nueva entidad, de acuerdo con el resultado de estudios técnicos, con plenas garantías de los derechos laborales adquiridos de acuerdo con el ordenamiento jurídico.
El concejal Horacio José Serpa, uno de los ponentes y coautor del proyecto, aseguró que uno de los aspectos más destacados de la creación de la Secretaría es la decisión de dotar a la ciudad "de una entidad que realmente formule y ejecute las políticas públicas en materia de seguridad, que trabaje coordinadamente con la Policía, con la Fiscalía, con las otras entidades, no solamente del orden distrital, y de esta forma se puedan disminuir delitos como hurtos, robos, atracos y demás delitos".
En el proyecto de acuerdo se le otorgan facultades extraordinarias al alcalde para que en un plazo de seis meses tome las decisiones para liquidar el Fondo de Vigilancia y Seguridad del Distrito.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario