martes, 10 de mayo de 2016

La Fugas De Prision Mas Famosas (TOP 5)

1.Fuga De Dillinger (1934)
El famoso ladrón de bancos estadounidense John Dillinger, estuvo implicado en varios escapes de prisión violentos durante la década de los 30. En el año 1933, él y su banda diseñaron una audaz fuga de la cárcel de Lima (Ohio), después de usar dos rifles de contrabando contra dos guardias de seguridad. Pero la fuga más famosa de Dillinger llegó en el año 1934, después de que tras una serie de atracos, fue llevado al "escape a prueba" de la cárcel del condado de Lake, el cual estaba custodiado por gran cantidad de policías y militares del ejército americano. Dillinger talló con una pastilla de jabón un arma falsa, con la que consiguió amedrentar a los policías para que le abrieran la celda y poder huir, después de encerrar a sus custodios. Se han hecho varias películas recreando a la vida y la fuga de este ladrón.

2.Escape De Alcatraz (1962)

Se consideraba que Alcatraz, construida para albergar a los criminales más violentos de Estados Unidos en una isla en la bahía de San Francisco, era a prueba de fugas. El trío formado por Frank Morris, Clarence y John Anglin probó que no era así. Durante seis meses, rompieron poco a poco el concreto alrededor de los huecos de ventilación de sus celdas usando cortaúñas, trozos de un ventilador y algunas cucharas, escondiendo su avance nocturno llenando los huecos con una pasta fabricada con periódicos viejos. Finalmente se escurrieron a través del sistema de ventilación y escaparon en una balsa hecha de barriles, malla de alambre e impermeables viejos. Es muy probable que se hayan ahogado, pero se puede decir que son los únicos que han logrado escapar de la cárcel.

3.El gran escape (1944)

El Stalag Luft III fue un campo de prisioneros de la guerra de Luftwaffe, a 160 km de Berlín. Bajo la dirección de Roger Bushell se excavaron tres túneles con los nombres de «Tom», «Dick» y «Harry». «Tom» debía ser el túnel de huida principal, y se trabajó en él intensivamente. «Harry» fue el túnel de reserva y «Dick» resultó sacrificado. Estaba destinado a ser descubierto en caso de que se sospechase que se estaba cavando un túnel en el campo, y así desviar la atención de los alemanes. «Tom» fue descubierto por casualidad tras cinco meses de excavaciones. Sobre la historia de «Dick» se sabe poco—fuentes estadounidenses dicen que «Dick» no fue descubierto hasta la liberación del campo. Es probable que se emplease para almacenar herramientas tras el descubrimiento de «Tom». A partir de entonces todos los trabajadores se concentraron en «Harry».


A las 22:30 de la noche del 24 al 25 de marzo de 1944 empezó la huida a través del túnel «Harry». «Harry» medía 102 m de largo, 0,70 m x 0,70 m, tenía tres estaciones intermedias y transcurría a unos 8,5 m bajo la superficie. Sin embargo, el principio real de la fuga, es decir, la salida del campo, se retrasó porque el suelo en esa época del año estaba helado y se tardó cuatro horas más de lo planeado en perforar la superficie. El túnel resultó unos 10 m demasiado corto, así que la salida no se encontraba en el bosque, sino algo antes. Esto conllevó que se tuviee que sincronizar la salida del túnel con las patrullas de vigilancia. Esto alteró el desarrollo planeado de la huida y pronto resultó evidente que no huirían 220 prisioneros como se había planeado, sino unos 100. La fuga fue detectada a las 4:55 horas. En ese momento habían cruzado el túnel 87 personas, de las que 11 se entregaron en el bosque adyacente, y no contaron por tanto como huidos. Esto deja un cómputo de 76 fugados. De ellos sólo 3 evitaron ser capturados. La famosa película "La Gran Evasión" se inspiró en esta fuga.

4.La Fuga De Antonio Ferrara (2003)

Ferrara, un legendario experto en explosivos de los bajos fondos, capaz de volar una caja fuerte mientras el dinero quedaba intacto, fue sentenciado a ocho años por dos robos a mano armada (era sospechoso de otros 15). En marzo de 2003, dos patrullas se estacionaron frente a las puertas de Fresnes, en las afueras de París. Seis hombres, vistiendo uniformes de la policía, se bajaron. Tres de ellos abrieron fuego contra las dos torres de vigilancia con AK-47, mientras que los otros abrían las puertas del frente con un lanzagranadas. Mientras, Ferrara dinamitó calmadamente la puerta de su celda, saltó en uno de los coches, y desapareció.

5.La Fuga De Dieter Dengler (1966)

Dengler fue el único soldado que logró escapar de un campo de prisioneros durante la Guerra de Vietnam. Fue un piloto Alemán perteneciente a la Armada de los Estados Unidos, quien un 1 de Febrero de 1964 se encontraba volando sobre la región de Laos, donde fue derribado y posteriormente secuestrado. Sus captores eran parte del movimiento Pathet Lao, quienes lo mantuvieron durante varios encadenado en una prisión de bambú en donde era torturado continuamente por sus captores. Un 29 de Junio de 1966, mientras los guardias comían, Dengler con varios de sus compañeros, tomaron las armas de sus captores y lograron escapar de su secuestro. El grupo de siete personas se dividió en tres grupos, de los cuales no se volvieron a saber nada.




Los Memes Entre La Semifinal Entre Real Madrid Y Manchester city

1.


2.


3.


4.


5.


6.


7.


8.


9.


10.


11.


12.


Trump gana todos los delegados de Nebraska



Donald Trump ha conseguido los 36 delegados disponibles en la primaria presidencial del Partido Republicano en Nebraska, con lo que llega al 89% de los delegados necesarios para asegurar la nominación de su partido.
Trump es el único candidato en la contienda, aunque aún había otros candidatos en las boletas de las primarias del martes en Nebraska y West Virginia.
Donald Trump ganó las primarias presidenciales del Partido Republicano en West Virginia, anotándose otro triunfo rumbo a la nominación de su partido.
El multimillonario empresario se convirtió en el virtual nominado del partido luego de ganar la semana pasada en Indiana, lo que provocó que sus rivales restantes abandonaran la contienda.
Anne Ashley, es una maestra sustituta de 66 años y residente de Scott Depot, West Virginia, dijo que ella y su marido, Jim, eran seguidores de uno de esos rivales, Ted Cruz.
Pero el martes votaron por Trump.
Ashley cree que Trump se "está volviendo más consciente de la seriedad de convertirse en el presidente y se ha vuelto más recatado".
Jim Ashley señala que ahora que Trump es el precandidato con mayores posibilidades, es momento de unificar al Partido Republicano y sumar a los otros candidatos que compitieron contra él. Dijo que Trump "cree que puede hacerlo solo, pero se equivoca".
Algunos votantes en las elecciones primarias republicanas del martes no están contentos de que Donald Trump sea su única opción.
En Lincoln, Nebraska, Dave George, de 47 años, votó por Ted Cruz a pesar de que el senador federal de Texas ya no está en la competencia.
George calificó a Trump como un "megalomaníaco" y una "caricatura", y dijo que está sorprendido de que el empresario haya avanzado hasta este punto en la contienda.
En el oeste de Omaha, Vicki Baines, de 62 años, dijo que sus republicanos favoritos ni siquiera se ubicaron entre los cuatro con mejores resultados.
Después de emitir su voto, Baines bromeó diciendo que anotó en la boleta electoral el nombre de un personaje de ficción en quien podía confiar: "Me adhiero a mi hombre (de confianza): Pinocho".
El jefe de campaña de Donald trump supervisará la búsqueda del candidato a vicepresidente que acompañará a Trump en caso de ser elegido el candidato presidencial republicano.
Corey Lewandowski estará a cargo del equipo que supervisará a posibles compañeros de fórmula, dijo una persona enterada del tema pero que no estaba autorizada a hablar antes de que se haga el anuncio oficial.
Trump ha dicho que en julio anunciará quién será el que lo acompañe en la boleta republicana, tal vez en la Convención Nacional Republicana que se realizará en Cleveland.

domingo, 8 de mayo de 2016

Gotas Milagrosas Para Curar La Miopia, Astigmatismo, Hipermetropia Y estravismo.



Gotas De Miel

A diferencia de otros medicamentos, la miel es asequible y de fácil disponibilidad. También tiene propiedades antimicrobianas y hyperosmóticas, y puede ser utilizada para limpiar el edema de la cornea. El Doctor Ahmad Mansour en el Congreso ESCRS dijo:”la miel tiene un potencial terapéutico en relación con la vista. Según la Biblia,”la miel aclara el ojo del hombre””.
La medicina tradicional en muchas partes del mundo se aprovecha de los antibióticos de la miel y de las propiedades de curación de las heridas. En la terapia de los ojos, la miel se ha utilizado como agente viscoelástico y para el tratamiento de infecciones como la conjuntivitis y las de los párpados.
El Doctor explicó que la miel debido a su actividad antibacteriana y porque es un medio hyperosmotico, piensa en su uso como un agente hyperosmotico en el tratamiento del edema de la cornea epitelial.
En un estudio, El Dr. -Mansour trató a 32 pacientes con edema de la cornea epitelial que no eran candidatos a intervenciones quirúrgicas.
Después de ser informados y con su consentimiento, se les aplico tópicamente en el ojo una gota de miel con un aplicador de algodón estéril..
El resultado de este tratamiento fue inmediato, la córnea se limpió del edema de forma inmediata y la agudeza visual mejoró considerablemente en todos los pacientes tratados.
Pero esta mejoría fue de corta duración, el efecto de compensación fue de una hora.. El Dr. Mansour enseñó a los pacientes cómo aplicar la miel y les dijo que lo hicieran cuatro o cinco veces al día.
Todos los pacientes experimentaron inicialmente un escozor en el ojo tratado, pero con el uso repetido de la miel, esta incomodidad se redujo a un mínimo.
Los pacientes que experimentaron una mayor mejoría eran los no aptos para la cirugía, como las personas con enfermedad cardiaca grave o con edema discapacitante corneal
En los casos de visión normal, podrán contarse con los dedos de la mano los que mejoraron la agudeza de la visión.
Una ventaja añadida de una rápida compensación de la córnea fue que se podría explorar el segmento posterior del ojo, añadiendo una terapia en los casos necesarios
La calidad y las características de la miel varían de unos lugares a otros dependiendo de la flora de cada región. En la selección del tipo de miel natural para el tratamiento del ojo, el color y la consistencia de la miel pueden ser factores importantes a tener en consideración. Según el Dr. Mansour, cualquier tipo de miel natural es más hiperosmótica de lo que es necesario para eliminar el edema de la cornea. La miel natural además de las propiedades higrosmóticas contiene inhibina, una enzima con actividad antimicrobiana y propiedades higroscópicas, con actividad antiviral, antibacterial y antiamoebal”.
El Dr. Añadió:”La miel natural mejora la agudeza visual tanto como otros tratamientos similares, es barato, ampliamente disponible, no contiene conservantes y no produce alergias. La miel natural no es compatible con la vida bacteriana pero puede tener esporas de algunos patógenos. Desaconseja el tratamiento ocular con miel en los niños por posible relación con el botulismo”
En el futuro se tiene previsto utilizar miel natural transparente que es menos hyperosmotica para dichos tratamientos. También podría ser utilizada la miel natural para el edema epitelial de la cornea y  durante las cirugías extensas en las que hay probabilidad de producirse un edema de la cornea, afirmó el Dr.

lunes, 7 de marzo de 2016

Ministro de Minas renunció ante crisis de energía en el país


El presidente Juan Manuel Santos aceptó al mediodía de este lunes que las entidades del sector público se demoraron en reaccionar ante el riesgo de un racionamiento de energía en el país y ante esto el ministro de Minas, Tomás González, presentó su renuncia.
Santos dijo que, muy a su pesar, le aceptó la dimisión y que mientras tanto fue encargada de ese despacho la ministra de la Presidencia, María Lorena Gutiérrez.

El jefe de Estado también advirtió que los daños que se han dado en algunas generadoras de energía “nos han puesto en serias dificultades y estamos al límite”. 

De acuerdo con el mandatario, “los colombianos no hemos ahorrado, pues consumimos un 5 por ciento más de lo que consumimos en enero y febrero del año pasado”.
Ante esto, anunció que en los hogares del país se va a premiar a los que ahorren y a sancionar a los que consuman más del promedio. 
En ese sentido, Santos manifestó que aceptó la propuesta del presidente de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), Guillermo Botero, para que los comerciantes que tienen plantas eléctricas las prendan y contribuyan con el ahorro de energía.
"Como el ejemplo empieza por casa, he recomendado que todos los edificios del Gobierno apaguen sus luces a partir de las 6:00 p. m., todos los días, empezando hoy. Además, que ahorren un 10 % en el consumo mensual”, agregó el Jefe de Estado.
“Como Presidente también hubiera preferido que este paquete de medidas las hubiéramos tomado con anterioridad. Lo que está en juego es la credibilidad del Gobierno y la confianza de los colombianos en el sistema eléctrico”, expresó.
¿Quién es Tomás González?
El exministro de Minas y Energía es economista de la Universidad de los Andes y cuenta con un Ph.D. del London School of Economics. González tiene experiencia en el sector privado al trabajar con British Petroleum (BP). 
Fue viceministro de Minas y Energía entre 2010 y 2013, tiempo durante el cual presidió la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG); estuvo al frente de la creación de la Agencia Nacional de Minería (ANM), la reorganización del sector de gas y la reestructuración de las entidades estatales relacionadas con la actividad minero-energética.

'Trump es payaso y racista': Mario Vargas Llosa



El escritor peruano y ganador del Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, dijo este martes que Donald Trump es un ‘payaso’ y un ‘racista’ que conducirá al Partido Republicano a la derrota si lo elige como candidato para las elecciones presidenciales de noviembre en Estados Unidos.
"Es un peligro para los Estados Unidos", dijo Vargas Llosa, que tuvo una fallida campaña presidencial de centroderecha en Perú en 1990.

"Es un país demasiado importante, con una gravitación sobre el resto del mundo muy grande, para tener en la Casa Blanca un payaso, un demagogo, un racista, como es el señor Trump", afirmó en una conferencia de prensa en Madrid con motivo del lanzamiento de su nueva novela, "Cinco esquinas".
Trump, el favorito para las primarias republicanas, ha dicho que quiere construir un muro a lo largo de la frontera de Estados Unidos con México y deportar a 11 millones de inmigrantes ilegales.
También sugirió en el lanzamiento de su campaña en junio de 2015 que los inmigrantes mexicanos son violadores y narcotraficantes.
El escritor peruano dijo que "hay que esperar que esta carrera que parece indetenible se detenga" y agregó que la nominación de Trump por parte de los republicanos garantizaría un nuevo triunfo del Partido Demócrata.
"Y si no, creo que pondrán fin a esta carrera las elecciones, en las que Hillary Clinton seguramente derrotará de manera masiva al candidato republicano, si el candidato es Donald Trump", destacó.
Vargas Llosa, de 79 años, ganó el Nobel de Literatura en 2010 y vive la mayor parte del tiempo en Madrid. Es conocido por libros como 'La ciudad y los perros', que explora las estructuras del poder político en América Latina.

Lula traslada su lucha a las calles de Brasil



El gobernante Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil prepara esta semana una serie de movilizaciones de su militancia para llevar en los próximos días a las calles la defensa de su líder, el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, actual blanco de investigaciones del caso de corrupción de Petrobras.
El presidente del PT, Rui Falcão, y el propio Lula hicieron un llamado a la militancia para salir a las calles y hacer frente a las “arbitrariedades” contra el partido y su líder.

Lula, después de su interrogatorio de tres horas ante la Policía Federal, llegó a manifestar en una declaración que si la oposición quería enfrentarlo sería en “las calles”, un escenario que dijo “conocer mejor que nadie” por su actividad como líder sindical en la década del setenta.
Las movilizaciones fueron la estrategia adoptada por el PT para arropar a su líder y defenderse del cerco que recae sobre el partido de Gobierno, el más salpicado por los escándalos de corrupción en la petrolera, que según las autoridades, sobrevaloraba contratos con las principales constructoras del país.
En el momento que Lula fue llevado a una comisaría el pasado viernes, Falcão convocó a una vigilia de sus correligionarios a las afueras del apartamento del exmandatario, en el municipio de São Bernardo do Campo, en la región metropolitana de São Paulo. El llamado de Falcão se hizo extensivo a varias ciudades del país, donde militantes del PT salieron a las calles el viernes y el sábado con banderas y carteles para protestar por el que llaman como “golpe mediático” contra el gobierno de la presidenta Rousseff.
El sábado, unos 500 simpatizantes se agolparon frente a la vivienda del exmandatario en São Paulo y hasta la propia presidenta Dilma Rousseff viajó desde Brasilia para apoyarlo personalmente. Tras el encuentro, Lula volvió a insinuar sus intenciones de disputar las elecciones presidenciales del 2018 y “ofreció” su nombre a los militantes del PT durante un acto político con sindicalistas del sector bancario en São Paulo.
Este domingo, otros 200 simpatizantes se manifestaron al frente de la sede del canal de televisión Globo, en Río de Janeiro, para denunciar “la persecución de los medios” en el mismo caso. “Si atacan a Lula, me atacan a mí”, gritaban los manifestantes, con banderas rojas del partido fundado por Lula al final de la dictadura militar en 1980.
São Paulo.